¿Por qué Jorge Slayer?
|Hay quien se preguntará, al entrar a La Verdad nos hará libres (noticiasdeopinión.com) por qué ese nombre tan peculiar: Jorge Slayer. Aunque lo de Jorge no hace falta explicarlo. Slayer, por su parte, no viene ni por el grupo heavy metal, ni por la serie de anime, ni nada parecido. La frase inglesa, Dragon Slayer, es la que dio origen al nick.
Su significado, «cazador de dragones«, es una forma de honrar a San Jorge, a quien la leyenda le atribuye el don de ajusticiar dragones para salvar al pueblo de Dios. Sin saber si es este el verdadero sentido del mito, podría decirse que dado que el dragón en la Biblia es la figura del demonio, San Jorge tenía poder para expulsar demonios.
La vida de San Jorge se remonta a los siglos III y IV después de Cristo. Es por eso que la documentación existente sobre el santo es más bien escasa, y la tradición verbal y leyendas han sido el medio más importante de transmisión de su historia. No obstante, todos los historiadores que tratan este tema coinciden en la etapa cronológica en la que vivió, y en su condición de soldado romano.
Aunque esta condición de soldado será sustituida en la vida de San Jorge cuando descubra que su verdadero ejército es el de Jesucristo, y a raíz de ello venderá sus bienes, dejará el ejército, y se enfrentará a las autoridades romanas de su época. Terminando su vida padeciendo el martirio en Israel, en la época de los emperadores Maximiliano y Diocleciano, que persiguieron el cristianismo con cerca de 20.000 mártires a sus espaldas.
Así pues, San Jorge mártir es uno de auquellos santos cuya sangre, derramada en los primeros siglos del cristianismo, es el pilar que ayudó a la Iglesia a extenderse entre todas las gentes, pues un testimonio tan fuerte, llevado hasta el martirio, no podía dejar impasibles ni siquiera a los ciudadanos del Imperio Romano, acostumbrados a ver morir en el circo a muchos tipos de hombres y mujeres.
Por esa razón, como humilde e insuficiente homenaje, el nick del autor de este blog recuerda a San Jorge.
San Jorge, mártir, compañero fiel de Jesús. Nos gusta recordarte en la luz de la primavera y de la Pascua; nos gusta recordarte potente en el combate contra todo dolor y toda esclavitud.
San Jorge, mártir, compañero fiel de Jesús. Ayúdanos a enamorarnos del Evangelio, ayúdanos a vivir esa fe que tú tan intensamente viviste, ayúdanos a hacer posible que todo el mundo pueda sentir la felicidad de la primavera.