50.000 griegos indignados sitian el Parlamento
|Hace unos días dije que los
indignados españoles debían seguir el ejemplo de los griegos y protestar contra el Gobierno. Pero este otro tipo de medidas, más agresivas y violentas, no es precisamente en mi opinión un ejemplo a seguir.: las revoluciones se hacen en las urnas, no con medidas de presión física y violenta como en siglos pasados. Esa es la verdadera democracia.Sin duda la escalada de tensión en el país heleno podría trasladarse al nuestro dada la similitud de lamentable situación económica y precariedad laboral que viven los ciudadanos, en especial los más jóvenes.
En twitter el canal para seguir la noticia es #greekrevolution. En España ya se hace eco el canal #agsol heredero de #acampadasol.
Actualización: no hay muchas informaciones sobre lo ocurrido (el silencio en medios de comunicación es notable), pero todo apunta a que no ha habido violencia sino una simple cadena humana rodeando el Parlamento. Si es así, repito lo dicho en otra entrada respecto al ejemplar comportamiento del indignado griego.
Foto de la protesta:
![Imagen de los 50.000 indignados griegos (aganaktismenoi) que sitiaron temporalmente el Parlamento de su país Foto de los 50.000 indignados griegos (aganaktismenoi) que sitiaron temporalmente el Parlamento de su país](data:image/svg+xml,%3Csvg%20xmlns='http://www.w3.org/2000/svg'%20viewBox='0%200%200%200'%3E%3C/svg%3E)