Vídeos de La Tomatina de Buñol (Valencia)

Vídeos de La Tomatina de Buñol - Valencia

Pocas fiestas de España son tan internacionales como La Tomatina de Buñol. Intentaremos acercarnos a la fiesta de esta localidad del interior de la provincia de Valencia.

 

Vídeos de La Tomatina de Buñol.

 

Lo mejor para empezar a conocer La Tomatina de Buñol es contemplar algunos vídeos y ver la fiesta en su máximo esplendor. Una multitud de gente, procedente de numerosos países, acude para celebrar esta especial «guerra de tomates». Todos contra todos, no hay amigos en la guerra sin sangre. Veamos en los vídeos el momento más interesante de la fiesta: los camiones llenos de kilos y más kilos de tomates.

Camisetas «permitidas» en La Tomatina de Buñol.

 

Es una regla no escrita, pero que se cumple a rajatabla: en La Tomatina de Buñol no se puede llevar camiseta que no sea blanca, cualquier otra podría ser o bien arrancada o bien objetivo prioritario de los participantes en la fiesta. Especialmente desaconsejable es llevar camiseta roja: la idea de disimular así las manchas de tomate, lógica y extendida, puede resultar contraproducente ya que los festeros se mostrarán especialmente «agresivos» (con tomates) ante dicha indumentaria.

 

Consejo: mujeres en bañador o bikini, hombres en bañador. Calzado deportivo y gafas de bucear. En La Tomatina de Buñol la ropa quedará bastante estropeada por el ácido del tomate, así que es aconsejable que no le tengamos demasiado cariño.

 

Algo muy común, negativo y poco civilizado es la costumbre que los grupos más gamberros tienen de arrancar la camiseta a las mujeres, amparándose en la fiesta y en un dudoso sentido del humor.

 

En teoría no está permitido arrancar camisetas, pero por desgracia suele ser común que ocurra con tirones «accidentales«.

 

¿Cómo llegar a La Tomatina de Buñol?

 

La viesta se celebra en Buñol, municipio del interior de la provincia de Valencia. A 38 Km de la Capital de la Comunidad Valenciana, para llegar a La tomatina de Buñol tenemos varias opciones:

 

En coche o motocicleta: Buñol está junto a la carretera A3 que une Valencia y Madrid, con salida directa perfectamente señalizada.

 

En tren: la red de cercanías de Valencia une la localidad de Buñol a la capital del Túria.

 

En autobús: desde la estación de autobuses de Valencia podremos llegar a Buñol sin problemas.

 

La lengua hablada en esta localidad es el español, con un dialecto característico de la comarca y poco común en el resto de la Comunidad Valenciana.

 

¿Cuándo se celebra La Tomatina de Buñol?

 

La fiesta tiene lugar cada año el último miércoles de Agosto. La Tomatina de Buñol comienza a las 11 horas con el lanzamiento de una carcasa, y alrededor de las 12 finalizará con otra. Está prohibido seguir lanzando tomates después de sonar esta segunda carcasa.

 

Antes de las 11 es habitual que la gente esté ya preparada en la Plaza del Pueblo, pidiendo a los vecinos de la zona que lancen agua para luchar contra el sofocante calor.

 

Al finalizar la fiesta, pueden usarse mangueras o duchas públicas, pero no se permite el acceso a la piscina municipal a quienes hayan participado en La Tomatina.

 

Y tú, ¿qué opinas de La Tomatina de Buñol? ¿te ha gustado? ¿repetirías? ¿te gustaría ir por primera vez después de leer todo esta información? ¿o no irías «ni cobrando«? ¡Opina ahora o calla para siempre!

Comments

comments

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.