Zapatero se rinde: #20N, elecciones generales (vídeo)
|Indice
Zapatero cede a la petición del PP, a la derrota en las urnas el 22M y a la lógica.
Pese a que había repetido en numerosas ocasiones que agotaría la legislatura, Zapatero convocará elecciones el 20-N.
Es sin duda la noticia del día. Lo que en tantas ocasiones había solicitado el Partido Popular e incluso el periódico «El País» (otrora emblema del zapaterismo) sobre todo a partir de la derrota electoral del PSOE del 22M. La legislatura del paro, la pobreza y el caos callejero no se agotará.
En twitter se celebra también esta medida con dos Trending Topic en pocas horas: #20N y Elecciones generales.
Rubalcaba, satisfecho, comienza su carrera a la Moncloa.
Esta misma semana anunciaba el CIS que Rubalcaba recortaba distancias al Partido Popular. Es tiempo ahora de intentar el sprint a la desesperada, de intentar que la gente no recuerde que Rubalcaba ha formado parte siempre del Gobierno de Zapatero. Y por tanto, es momento ahora de hacer que los españoles le voten como si no fuera responsable del caos y la miseria que España tiene que afrontar por las legislaturas socialistas.
Unanimidad de los partidos aplaudiendo el adelanto electoral.
Todos los partidos con representación parlamentaria aplauden la decisión de Zapatero de convocar elecciones. Sin duda es la única medida este año de los socialistas que es apoyada por unanimidad.
Una costumbre socialista: no poder agotar la legislatura.
Ya en su día Felipe González solía anticipar las elecciones generales por el paro y los intereses electorales, por evitar que el país se hundiera lo suficiente como para que la derrota electoral fuera catastrófica. Y le salió bien en el año 93, aunque no en el 96, cuando Aznar venció las elecciones generales y llegó al poder.
Algo similar hace hoy Zapatero: sin apoyos en el Congreso, empujado por su propio partido, por las urnas y por el PP. Aislado en un país devastado por la crisis, nada que ver con el país que empezó a gobernar en el año 2004.